Decoración- naturalización del terrario
Faceta importantísima en el mundo del terrario. Ya he hecho mención anteriormente sobre lo necesario que es en la mayoría de reptiles evitar la temida inadaptación o estrés. Uno de los factores que provocan mayor mortandad en los recién llegados y a menudo “camuflado” por afecciones derivadas como parasitismo y demás enfermedades provocadas por una disminución de las defensas. Es un hecho contrastado que un animal en situación de estrés multiplicará las posibilidades de padecer enfermedades.
Si en el acuario dábamos rienda suelta a nuestra imaginación introduciendo elementos artificiales de todo tipo para crear escenas irreales sin que esto afectase a la mayoría de peces de acuario (Salvo excepciones, claro). En el terrario deberemos ser mas rigurosos e informarnos de qué elementos se compone la decoración en cada hábitat. Tenemos también excepciones pero son menos. Las tortugas de Florida, algunas Elaphe y Lampropeltis, etc… llevan muchas generaciones reproduciéndose en cautividad y esto las hace muy resistentes al estrés lo que permite una decoración austera o casi inexistente sin que manifiesten síntomas de inadaptación. Foto, grupo de Agalichnys sp. algunas claramente estresadas (Una de cada color)
Por otro lado, un terrario bien decorado ofrece una estampa magnífica y lo convierte en el centro de atención del lugar donde se halle. No deja de ser una pequeña reproducción de un biotopo que se convierte en una ventana a un paisaje natural dentro de nuestra casa.
Lo amplio del tratamiento de este tema me obliga a dividirlo en tres:
Hardware
Elementos que conforman la decoración de un terrario. Todo aquello que sea susceptible de entrar a formar parte del paisaje.
Lo que se debe evitar y los elementos más comunes a los que recurriremos y su tratamiento previo.
Plantas en el terrario
Extenso asunto como veremos, en el que trataremos el cuidado e instalación de los diferentes tipos de plantas.
Acuáticas, palustres y terrestres la oferta es ilimitada pero en la práctica aquí mostraremos a aquellas que se nos dieron bien en cada caso (Biotopo).
Reproducción de biotopos
Un repaso a las diferentes técnicas utilizadas para crear fondos, paredes, cascadas, etc… Todo en 3D, en algunos casos de modo muy sencillo como es el uso de arcillas o acumulación de materiales y en otros mucho más complejo como la aplicación de espumas de poliuretano, resinas, etc… Este apartado nos ofrece múltiples vías a la hora de proporcionar a nuestros bichos un ambiente conocido y confortable.
Ir a Hardware>
Ir a Plantas en el terrario>
Ir a Reproducción de biotopos>