Platja d´Espolla: Transformación del paisaje
En este artículo me voy a limitar a contraponer unas secuencias de imágenes que dan fe de la capacidad transformadora del paisaje que tiene el agua. La Platja d´Espolla es un escenario inigualable al menos por estos lares pues cíclicamente sufre de súbitas inundaciones que condicionan tanto el paisaje como la ecología de la zona.
Hemos tratado bastante de cerca las cuestiones ecológicas y biológicas en el artículo que llamamos «Clot d´Espolla, el misterio de Bañolas«. Si quieres conocer a los sorprendentes triops que aquí sobreviven, te aconsejo visitar el enlace. En este caso, tan solo os mostraré unas imágenes comparativas:
Un ciclo que se repite desde la noche de los tiempos…
Secuencias evento primavera-verano 2018
Dos semanas separan la imagen derecha e izquierda…
Tan solo separarían unas horas entre las imágenes derecha e izquierda… solo que en este caso las primeras se han disparado tras el vaciado pues la inundación nunca avisa:
Manantial del Este. Secuencias de vídeo (Primavera-verano 2018):
Cuatro estaciones, cuatro localizaciones (Entre 2015-2018)
Primera serie, ortografías propiedad de ICC
Texto: RCG. Zootecnia Doméstica. Der. Res.
Imágenes: Salvo ortografías ICC todas de RCG.CCBYSA 4.0
Infografías: RCG. Der. Res. Vídeos: RCG. Zootecnia Doméstica. Der. Res.
Situación
Estamos en Estanques y charcas temporales (Et1)
Ir a mapa general de situación>
Clot d´Espolla, el misterio de Bañolas (Banyoles)
Repasamos de cerca la evolución del llenado, la aparición de la vida acuática, los mecanismos de resistencia de sus organismos y la curiosísima geología que hace llegar el agua desde el Pirineo, atravesando bajo tierra toda la cuenca del río Fluviá sin mantener contacto alguno con el mismo.
Ir a «Clot d´Espolla, el misterio de Bañolas (Banyoles)»>
Ir a Tramo alto>
Ir a Tramo medio>
Ir a Tramo bajo>
Ir a Afluentes (Tributarios)>
Ir a El lago>
Volver a Estanques y charcas<
Volver a Cazando biotopos<
Volver a Biotopos (Escenarios)<